o
Fuente: myclimate, flight, Economy class, 900km, flight
Para la protección de alimentos
SI NO SE PERDIERA NINGÚN ALIMENTO, NO HABRÍA HAMBRE
Los envases sirven de protección para los productos alimenticios. Lo más perjudicial para el clima sería proteger deficientemente el contenido, de manera que acabara estropeándose. A nivel internacional se producen más alimentos de los que pueden aprovecharse y consumirse. Los envases no evitan el desperdicio, pero sí previenen el deterioro de su contenido. Por esta razón, los envases con film de alta funcionalidad protegen el contenido contra daños mecánicos, suciedad; contaminación, efectos adversos de la luz y entrada indebida de oxígeno. De este modo prolongan la durabilidad del producto y aseguran su calidad.
Cada año se estropean 263 millones de toneladas de carne. Esto equivale a 75 millones de reses.*
La carne sin envasar se conserva alrededor de 4 días. Envasada al vacío se conserva 30 días aproximadamente.**
Fuente: *FAO, 2012 | **FPA
Para la protección de artículos médicos
LOS ENVASES FLEXIBLES SALVAN VIDAS
y posibilitan la asistencia médica en todas las regiones del mundo.
Films multicapa
SOLUCIONES INDIVIDUALES DE ALTA TECNOLOGÍA
Gracias a sus diversas capas, cada una con sus respectivas propiedades, los films multicapa ofrecen las funciones necesarias para proteger productos alimenticios y farmacéuticos. Sus barreras específicas aportan protección combinando diferentes materiales de forma inteligente.
Nuestros films son hasta 4 veces más finos que un cabello y ofrecen una protección especial para el producto que contienen.
Estímulo del crecimiento global
LA GLOBALIZACIÓN, EL CRECIMIENTO Y LA URBANIZACIÓN
ocasionan un aumento creciente del tráfico de mercancías, y plantean nuevos desafíos a las redes de abastecimiento.
Cambio climático
LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad. Cada individuo emite alrededor de 9,7 toneladas de CO2 al año. 10 kg de CO2 corresponden a los envases flexibles.
¿A qué equivalen 10 kg de CO2?
La emisión de CO2 de los envases flexibles puede considerarse como un tipo de seguro, pués hay que tener en cuenta que sería más perjudicial para el medio ambiente proteger deficientemente los alimentos, de manera que acabaran estropeándose.
Imaginémonos que todo el “Desperdicio Alimenticio” fuera un país, este ocuparía entonces el tercer puesto en el ranking de emisores de gases invernaderos.
Preserva de los recursos naturales
PERFECCIONAMIENTO CONSTANTE DE LOS ENVASES
La fabricación internacional de envases flexibles requiere muy poca cantidad de petróleo. A pesar de ello, en SÜDPACK trabajamos constantemente para perfeccionar nuestros films de manera que se consuman el mínimo de recursos. Si se envasaran todos los alimentos de la UE en envases flexibles se podrían ahorrar 26 millones de toneladas de material*.
Fuente:*FPE, 2019
Procesamiento como material reutilizable
NO ES BASURA, ES UNA VALIOSA MATERIA PRIMA SECUNDARIA